Bajo eléctrico: Cuándo usar las cuerdas al aire o mejor digitar las notas

Bajo eléctrico: Cuándo usar las cuerdas al aire o mejor digitar las notas

«ESTÁ PROHIBIDO TOCAR LAS CUERDAS AL AIRE» Lo he escuchado muchas veces, incluso de mis propios estudiantes. Bueno, primero: El arte no conoce prohibiciones, y segundo: Espero que después de haber visto este video nunca más te dejes decir de nadie qué es lo que está permitido en el bajo y qué no…

DESCARGAS PARA ESTA LECCIÓN

• Canción de ejemplo (Blues):

PDF partitura/tablatura

AUDIO pista

• Canción de cuerdas al aire (de «Mi 1er Semestre de Bajo»):

PDF partitura/tablatura

AUDIO pista

 

Ver en YouTube: https://youtu.be/Ebsj6FANShY

 

Capítulos

00:00 Ejemplos de audio con y sin cuerdas al aire
01:42 Resolución de la comparación a ciegas
02:54 Mitos acerca de las cuerdas al aire
03:52 Decisión entre sonido y técnica
08:10 Ventajas y desventajas de usar cuerdas al aire
09:10 Apagar las cuerdas al aire correctamente
12:54 Curso «Jazz Bass para Novatos»

24 comentarios en «Bajo eléctrico: Cuándo usar las cuerdas al aire o mejor digitar las notas»

  1. Escribo esto antes de la revelación de cuál de los dos ejemplos es con cuerdas al aire o no.
    Para mí, el segundo ejemplo suena con más cuerpo las notas y en el ejemplo 1 parece que suena más delgado, por lo que mi elección es que el ejemplo 2 creo que es con cuerdas al aire.

  2. Hola Edu, a mi gusto y escuchando los ejercicios uno y dos creo que el primero es con cuerdas al aire , por que el sonido es un poco más agudo, saludos

  3. Gracias Eddi por el video!!
    En mi caso particular la mayoría de las veces me gusta tocar digitando las cuerdas, ya que me gusta tocar con fundamental y 5tas, pero si toco con las cuerdas al aire me lío un poco si quiero tocar las 5tas, sobre todo en canciones rápidas. Si son canciones sencillas de vez en cuando las cuerdas al aire me gusta tocarlas, ya que me suenan muy nítidas, en comparación a cuando son digitadas.
    Un saludo,
    Moisés

    1. Hola Moisés, las 5as son fáciles: Si tocas la fundamental al aire, la 5a está en el 2o traste de la siguiente cuerda. Y para tocar la 5a descendente, es la cuerda anterior también al aire. Saludos!

  4. Hola Eddy
    Me gusta tocar el bajo con cuerdas al aire
    El dia de hoy me llamaron la atencion por utilizar las cuerdas al aire.
    Y gracias a tus buenas y utiles enseñanzas creo que seguire haciendolo pero como aconsejas combinarlo con notas presionando en el traste correpondiente
    Te agradesco mucho tus enseñanzas
    Eres en gran y humilde Profesor
    Que buena falta le hace a muchos que se dicen profesores
    Gracias un abrazo
    Carlos
    Ciudad de Mexico.

    1. Hola Carlos, me alegra leer que te hayas «rebelado» contra las personas que quieren imponer reglas donde realmente no las hay y no las debería haber. Sigue así y sigue desarrollando tu propio criterio… saludos y éxitos!

  5. Hola Eddy, buenas tardes.
    Mi profesor de bajo también me las prohibió en su momento, hasta que un día le dije cuando se dio el caso en que aparecían seguidas las notas de D, A, C, B por ejemplo, que unas se irían apagando con otras. Entonces admitió que yo tenía razón. Gracias por corroborar que sí, que se pueden tocar y que suenan bien con un buen control, claro está, y nadie se da cuenta, hombre, a lo mejor un gran profesional si, no digo que no.
    En mi grupo folclórico yo lo hago a menudo por que se dan esas circunstancias y todo suena bien. El director del grupo nunca me ha dicho nada porque no se nota la diferencia. Gracias por ser como eres. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com