Cuando tu Bajo tiene un Punto Muerto (o Dead Spot) y cómo solucionarlo

Cuando tu Bajo tiene un Punto Muerto (o Dead Spot) y cómo solucionarlo

En este video te muestro lo que es un Dead Spot en el bajo eléctrico y cómo suena. El problema consiste en que una nota en el diapasón tiene un sonido mucho más corto y más opaco que todas las demás notas, por ende se llama Dead Spot o en Español «punto muerto». El bajo que estoy usando en el video, tenía un Dead Spot tan fuerte que lo envié de regreso el mismo día que me llegó.

Casi todos los bajos tienen algún Dead Spot aunque en mi experiencia, son menos fuertes en modelos más exclusivos. Finalmente te mostraré una simple solución para este problema con la cual puedes eliminar o al menos disminuir el «punto muerto»

El bajo que estoy usando en este video, lo encuentras en mi lista de equipos: https://thmn.to/thocf/k1tiouy4kk

 

Enlace YouTube: https://youtu.be/fwptGAzMfrY

 

Capítulos

00:00 Introducción
00:38 Explicación del problema Dead Spot
02:41 Ejemplo Funk: Con notas cortas no se nota el Dead Spot
04:37 Eliminar el Dead Spot añadiendo peso al clavijero

11 comentarios en «Cuando tu Bajo tiene un Punto Muerto (o Dead Spot) y cómo solucionarlo»

  1. Buenas noches Eddy.
    La verdad es que algunas veces si he notado esa especie de corte en algunas notas, pero no había puesto el debido interés y tampoco tenía idea de cómo se llamaba. Mostraré más interés trataré de buscar esos puntos muertos.
    Decirte que ahora me compré kala U-Bass.
    Es una maravilla. Estoy muy contento con él.
    Un abrazo.

    1. Hola José, felicitaciones por el U-Bass! Aún no he comprado uno… Mejor no busques puntos muertos, hay gente que se vuelve fanática y enloquece. Solo lo noto cuando quiero sostener una nota larga en alguna canción lenta. Saludos!

  2. Está interesante el tema del vídeo, pero no entendí porque ponerle peso adicional al final del mástil corrige el punto muerto, no sera mejor ajustar las alturas de las cuerdas o la curvatura del mástil? Tal ves hay demasiada separación entre las cuerdas y el mástil.

    1. Hola Amando, sí, el ajuste del brazo, altura de cuerdas, todo eso puede hacer que un punto muerto aumente o disminuya. En este bajo fretless en el video las cuerdas estaban muy bajas desde la fábrica. Hay varias teorías sobre los dead spots y no quise hablar de la parte teórica en el video porque no es mi fuerte, pero según entiendo, cambiar el peso en el clavijero, puede ser añadiendo peso o quitando peso, por ejemplo con clavijas más livianas o escavando huecos detrás de las clavijas. Se cree que esto hace que un dead spot se mueva a otro lugar en el mástil, en el mejor caso a un lugar donde no molesta. Para mi es solo importante que ya no me moleste… Saludos!

  3. Bueno maestro algo había escuchado pero paradójicamente tengo un bajo barato Carter vintage imitación China de Fender y anda muy bien y no tiene ningún punto muerto increíble. Un abrazo y gracias como siempre.

  4. Hola Eddie, no lo he notado en los bajos que tengo ahora, tengo Fender jazz bass 4 cuerdas y un stengrey 5, pero no he notado esto del punto muerto.
    Hace tuve un bajo acústico de baja gama ( tipo guitarra electroacústica) no recuerdo la marca,que si tenía puntos muertos en la zona del 5to y 6to traste. Gracias por la información. Excelente video. Felicitaciones y gracias.

  5. Me he quedado de piedra, ya había notado algo pero me creía que era muy malo tocando.
    Sería posible que esto ocurriera también en trastes más arriba? Segundo, tercero?
    Tengo un Fender acústico que le pasa esto por la tercera cuerda segundo, tercer traste…

    1. Hola Juan, lo más común son entre el 4o y 8p traste de la cuerda de Sol y alrededor del tercer traste cuerda de Mi. Ahora, lo tuyo podría ser un Dead Spot, pero según tu descripción me parece más una falla que se puede arreglar con un buen ajuste del bajo, ajustando la acción y/o la cejilla u otras partes. Yo buscaría la ayuda de un luthier… Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com