Cómo derroté a los estafadores en YouTube

Cómo derroté a los estafadores en YouTube

Los que me siguen en mis redes sociales lo saben desde hace un tiempo: He tenido problemas por estafadores que intentan reclamar los derechos de mis videos en YouTube.

Por hablar con otros músicos sé que no soy la única víctima. Sin embargo no me han causado ningún daño económico, así que no hay necesidad de tomar acciones legales, pero creo que es entendible que nadie quier permitir que terceros se apropien del trabajo intelectual de uno, y luego como dueños podrían hasta bloquear o eliminar mis videos.

En este video contaré cómo logré derrotar a los estafadores! (Al menos por el momento, quién sabe qué truco se inventan más adelante…)

 

26 comentarios en «Cómo derroté a los estafadores en YouTube»

  1. Que mal momento Eddy.
    Siempre hay gente que busca dañar a otros.
    Te deseo que resuelvas este desagradable asunto a la brevedad.
    Te envio mi apoyo.
    Ya te extrañabamos.
    Fuerte saludo.
    Desde Mexico.
    Carlos

  2. Que triste tener que perder el tiempo para defender lo que es de uno de unos miserables.
    ¿No hay forma de identificar a esos ladrones?

    Un fuerte abrazo.

    1. Hola Luis, pues identificar no es el problema ya que el nombre de esta «empresa» aparece ahí, pero tomar medidas legales siempre implica grandes gastos, y realmente no se justifica hasta que no tengas millones de fans 😉 Gracias por tu apoyo, un abrazo!

  3. Eddi, es lamentable el hecho de los estafadores pero a pesar de de eso y otras complicaciones hay que echarle ganas .
    Un abrazo desde México.
    Saludos

  4. Parece ser una constante en la historia de la vida, no sólo humana, robar y quedarse con los frutos del trabajo de otros seres vivos para evitar el esfuerzo de tener que ganárselo. Pero el nivel de sofisticación de estos ladrones de falsos derechos es asombroso. Bravo por enfrentarte a ellos y enhorabuena por tu victoria. Sigue subiendo videos y haciendo cursos; todo nuestro apoyo, Eddi!!

  5. Youtube sabe, claro que sabe de estos estafadores, y les abre la puerta, es posible darse cuenta cuando alguien sube sus videos, ellos pueden colocar una opción para los autores de contenido, y que puedan subir sus videos con la protección perce desde el registro, pero no lo hacen, porque será?.
    Exitos Eddi.

    1. El sistema no está mal pensado: Cuando el algoritmo falla, un ser humano tiene que revisarlo. Esto funcionaba bien hasta que aparecieron los abusos. Google no hará el gasto de contratar personas para detectar quien es serio y quien abusa, además, en una pelea real lo debe decidir la justicia y no una empresa. Lo que me molesta es que no hay evidencias de que estuvieran trabajando en mejorar el sistema.

  6. Hola Eddy.
    Me da mucho gusto que hayas recuperado lo que te pertenece, lo has hecho por la vía correcta.
    Un abrazo y saludo desde CDMX, México.

  7. Hola Eddy.
    Buenas tardes. Me gustó mucho escuchar tu video, al que he seguido con bastante atención.
    Las redes, como tú bien sabes, están llenas de gente sin escrúpulos, desalmados y miserables que llevan por bandera la maldad; pero lo que más me fastidia, es que no se haga nada en contra que sirva para defender al inocente.
    En fin, espero ansioso tus videos y así, poder aprender algo nuevo.
    Un abrazo enorme.

  8. Eddi, que bueno que te hayas tomado la tarea de averiguar sobre el fraude hay cosas que no se deben dejar pasar así no represente gran perdida económica, pero nadie tiene porque venir a robar los derechos de autor. Gracias por compartir tus videos son muy ilustrativos saludos desde Bogotá

  9. Yo dudo mucho que Youtube se tome la molestia de revisar los miles de videos que uno sube a la plataforma,seguramente tienen un algoritmo que compara compases del tema con una base de datos para aplicar el bloqueo y tal vez gente que trabaja en esa empresa tiene la opcion de alimentar esa base de datos para apropiarse del dinero de otros pero estoy seguro que eso no te va a detener,es muy valioso el trabajo que haces.

    1. Hola Julian, claro YouTube no revisa nada de eso. Cuando el software se equivoca, uno puede disputarlo y el supuesto dueño del material tiene que revisar si se trata de un error o si de verdad se están infringiendo sus derechos. Este sistema funcionó bastante bien por varios años mientras los involucrados hacían bien su trabajo. Ahora que hay cada vez más personas que están ahí con otras intenciones, realmente todos estos casos deberían pasar a la justicia, ya que ningún empleado de YouTube tiene facultad para emitir fallos… Gracias por tu apoyo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com