3 Tips para la Improvisación en el Bajo

3 Tips para la Improvisación en el Bajo

Tocar la «escala correcta» para improvisar es fácil (en este video usaré la escala de blues y la pentatónica mayor como ejemplos). Pero qué puedes hacer para que tu improvisación suene musical y tenga un sentido melódico? En este video te muestro tres trucos con ejemplos prácticos para que tu improvisación sea memorizable para el público.

 

Ver en YouTube: https://youtu.be/AUP_BVstGhs

 

Capítulos

00:00 Introducción
01:40 Tip #1 Experimentar (ejemplo: Escala de Blues)
04:31 Tip #2 No empezar en el 1er tiempo
07:32 Tip #3 No empezar con la fundamental

22 comentarios en «3 Tips para la Improvisación en el Bajo»

  1. Hola Eddy. Muy buena la clase. Estoy empezando a aprender y me gustaría saber cómo o cuáles son las notas 7 ( ej. C7, etc.. Gracias Eddy.

    1. Hola Walter, el acorde C7 es conformado por las notas C E G Bb. Por lo general, un acorde 7 es conformado por una triada mayor y una séptima menor. Si no conoces aún las triadas y los intervales, tengo videos sobre estos temas en YouTube y podrías empezar por ahí… saludos!

  2. Gracias Eddy, excelentes videos yo termine tu curso de los modos y me sirvió mucho, muy buena explicación, ahora estoy esperando q salga tu curso de jazz.. excelentes cursos…

    1. Hola Emmanuel, muchas gracias por tu comentario! El curso de jazz está quedando tres veces más grande que el de los modos. Si estás interesado, te recomiendo que estés pendiente del pre-lanzamiento por un precio especial (te llegará por correo). Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com